Seleccionamos dos de los figurines a realizar y nombramos los encargados de las prendas. No se comenzó con todos los figurines a la vez para que trabajasen en equipo sobre una misma prenda, rotando en los trabajos, para que al finalizar todas las sesiones, todos hubiesen tocado cada una de las partes a realizar. Las primeras faldas eran muy conceptuales, de fácil patronaje partiendo de lo explicado en la sesión inicial. Se introducía el concepto de volante y c omo se calcula la longitud que ha de cubrir en la falda. Y la longitud que cubrirá cada pieza de volante. Iniciamos el uso de la overlock una máquina para terminaciones de prendas, muy usada para rematar volantes mediante un repulgo realizado con hilo y tanza de pesca. Cada encargado tenía que supervisar, y recoger su prenda al finalizar cada sesión. Manteniendo los figurines, patrones, y despiece todo en orden y correctamente organizado.
En la cuarta sesión me piden aprender el patronaje de la falda recta, para poder hacer ellos una falda al completo. Así que hacemos una sesión más teórica y aprendemos a realizar el patrón de la parte superior de las faldas. Patronamos y cortamos los figurines restantes, asignando los responsables.
Aunque haya un encargado de falda, trabajamos todos en equipo, ayudándonos y manteniéndonos todos ocupados. Y optimizando el uso de las máquinas disponibles. Cada responsable se encarga de los acabados de su falda. A mano. En esta sesión terminamos la segunda falda.
Comentarios
Publicar un comentario